jueves, 7 de julio de 2016
Evolución de Windows
El Sistema Operativo WINDOWS:
desde sus inicios a la actualidad

La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.

o animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versión del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo México.
No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086.
En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, ex compañero de Gates de Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Poco después, tras trasladarse a Bellevue, Washington, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operático del IBM PC, que saldría al mercado el año siguiente. Este proyecto llamado inicialmente “Chess”, pretendía ser la base sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo.
Presionados por el poco tiempo disponible, compraron QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle por 50.000 dólares, y le cambiaron el nombre a MS-DOS (Microsoft Disk Operative System).

En 1981, tras comenzar a comercializar los IBM con MS-DOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\).

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.
La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después como corazón de Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos.
El 30 de septiembre de 2014, Microsoft presentó Windows 10, estando disponible desde ese día a usuarios avanzados que se suscribieran al programa Insider. Esta nueva versión del sistema operativo que llegó de forma oficial y gratuita a usuarios con licencia genuina de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 así como a Insiders el 29 de julio de 2015, siendo la primera versión que busca la unificación de dispositivos (escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y videoconsolas) bajo una experiencia común, con lo que se espera eliminar algunos problemas que se presentaron con Windows 8/ 8.1.
Principales versiones de Windows:
• 1985 (junio): Windows 1.01
• 1986 (agosto): Windows 1.03
• 1987 (diciembre): Windows 2.03
• 1988 (junio): Windows 2.1
• 1990 (mayo): Windows 3.0
• 1992 (abril): Windows 3.1
• 1992 (octubre): Windows For Workgroups 3.1
• 1993 (febrero): Microsoft Bob
• 1993 (agosto): Windows NT 3.1
• 1993 (noviembre): Windows For Workgroups 3.11
• 1994 (septiembre): Windows NT 3.5
• 1994 (noviembre): Windows NT 3.51
• 1995 (agosto): Windows 95
• 1996 (septiembre): Windows NT 4.0
• 1998 (junio): Windows 98
• 2000 (febrero): Windows 2000
• 2000 (julio): Windows ME
• 2001 (octubre): Windows XP
• 2006 (noviembre): Windows Vista
• 2009 (octubre): Windows 7
• 2012 (octubre): Windows 8
• 2013 (octubre): Windows 8.1
• 2015 (julio): Windows 10
• 1985 (junio): Windows 1.01
• 1986 (agosto): Windows 1.03
• 1987 (diciembre): Windows 2.03
• 1988 (junio): Windows 2.1
• 1990 (mayo): Windows 3.0
• 1992 (abril): Windows 3.1
• 1992 (octubre): Windows For Workgroups 3.1
• 1993 (febrero): Microsoft Bob
• 1993 (agosto): Windows NT 3.1
• 1993 (noviembre): Windows For Workgroups 3.11
• 1994 (septiembre): Windows NT 3.5
• 1994 (noviembre): Windows NT 3.51
• 1995 (agosto): Windows 95
• 1996 (septiembre): Windows NT 4.0
• 1998 (junio): Windows 98
• 2000 (febrero): Windows 2000
• 2000 (julio): Windows ME
• 2001 (octubre): Windows XP
• 2006 (noviembre): Windows Vista
• 2009 (octubre): Windows 7
• 2012 (octubre): Windows 8
• 2013 (octubre): Windows 8.1
• 2015 (julio): Windows 10
EVOLUCIÓN DEL LOGO
Logo actual
Historial de Lanzamientos
Seguridad
Una de las principales críticas que reciben los sistemas operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo primordial para su empresa.
Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a meses o incluso años de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica un parche.
En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por terceros.
Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es la seguridad por ocultación, en general, un aspecto característico del software propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte del atacante.
El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows 8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Así mismo, Windows Defender se transformó en un programa antivirus y Spyware. A pesar de que está activada de forma predeterminada, se puede desactivar para utilizar otra solución antivirus.
En todas las versiones de Windows con NT 3 se han basado en un sistema de permisos de sistema de archivos denominado AGDLP (cuentas, Global, Local, permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los permisos de archivo a la carpeta en forma de un grupo local que luego tiene otros 'grupos globales' como miembros. Estos grupos globales mantienen otros grupos o a usuarios según las diferentes versiones de Windows que utiliza. Este sistema varía de otros productos de proveedores tales como Linux y NetWare debido a la 'estática' asignación de permiso se aplica directorio para el archivo o carpeta. Sin embargo con este proceso de AGLP/AGDLP/AGUDLP permite a un pequeño número de permisos estáticos para aplicarse y permite cambios fáciles a los grupos de cuentas sin volver a aplicar los permisos de archivo de los archivos y carpetas.
Línea de tiempo de versiones
Windows 1.0
Primera versión de Microsoft Windows, lanzada el 20 de Noviembre de 1985. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada, solamente en mosaico.
Microsoft comenzó el desarrollo del "ADMINISTRADOR DE INTERFAZ", que posteriormente derivó en Microsoft Windows en Septiembre de 1981. La interfaz inicial tenía menús ubicados en la parte inferior de la ventana y la interfaz sufrió un cambio en 1982 cuando se diseñaron los ahora comunes menús desplegables.
Esto ocurrió después de Apple Lisa, un experimento de Apple por llevar una interfaz gráfica al usuario. Sin embargo, ocurrió antes de Macintosh. Windows prometía una interfaz gráfica fácil de usar y la utilización de gráfica independiente del dispositivo, así como el soporte de multitarea.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 1.0:
- Interfaz gráfica con menús desplegables, no había ventanas en cascada y soporte para mouse.
- Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
- Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.
El comienzo
El 10 de Noviembre de 1983, en el Hotel Plaza de la ciudad de Nueva York, Microsoft Corporation anunciaba formalmente al mundo Microsoft Windows, un sistema operativo de próxima generación que proveería de una interfaz gráfica y de un entorno multitarea a las computadoras IBM. Prometía entonces que el nuevo producto llegaría a las tiendas en Abril de 1984, aunque se acabaría retrasando mucho más de lo esperado. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático). Interface Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema.
El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos de MS-DOS, es posible desplazarse entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el mouse. Según Bill Gates, "se trata de un software exclusivo diseñado para el usuario de PC serio..."

Windows 1.0 fue considerado por los usuarios de entonces como lleno de errores (bugs), feo y lento. Además, nada más nacer, no pudo iniciar su carrera de peor manera que con una demanda interpuesta por Apple Computer.
En Septiembre de 1985, los abogados de Apple advirtieron a Microsoft que creían que Windows 1.0 infringía las patentes y derechos de Copyright de Apple, y que Microsoft podía haber robado secretos empresariales de Apple. Se fundamentaba esta acusación en los menús desplegables de Windows, las ventanas y el soporte de Mouse. Bill Gates y el consejero de Microsoft, Bill Neukom, decidieron entonces realizar una oferta para licenciar las características del sistema operativo de Apple, y Apple estuvo de acuerdo. Un contrato fue firmado por ambas empresas y en éste se decía que Microsoft incluiría características de Apple en Windows 1.0 y en todas las futuras versiones de los programas de Microsoft. Sin duda fue una de las decisiones más brillantes que pudo realizar Bill Gates; sólo comparable a la compra de QDOS a Seattle Computer Products o el convencer a IBM de que Microsoft se reservará los derechos de licencia de MS-DOS.
Windows 1.0 constaba de 5 disquetes de 5.25 con 360KB cada uno etiquetados como Microsoft Windows Setup, Microsoft Windows Build, Microsoft Windows Utilities, Microsoft Windows Desktop Applications y Microsoft Write Program.
Windows 1.0 se vendía en esas fechas como un entorno gráfico para MS-DOS, no como un sistema operativo. Por lo tanto, evidentemente, era necesario tener instalado MS-DOS 2.0 o superior antes de instalar Windows. No es hasta la tercera versión de Windows que este se empieza a comercializar como sistema operativo, y tenemos que esperar a Windows 95 para poder instalar Windows sin necesidad de tener instalado MS-DOS previamente.
Otros requisitos de Windows 1.0 eran un disco duro o disco de doble cara, 256KB de memoria y tarjeta de vídeo.
Al ejecutar setup.exe desde MS-DOS se iniciaba el programa de instalación, con un instalador en modo texto que sólo requería de indicarle dónde instalar el programa (C:\Windows por defecto), el dispositivo señalador (6 tipos soportados), el adaptador gráfico (CGA, monocromo; Hercules, monocromo de alta resolución y EGA, con pantallas de 4 a 16 colores a 640×350), y en caso de tener una, la impresora (19 modelos distintos soportados).
Las ventas de Windows 1.0 fueron muy modestas, entre otras cosas por la falta de aplicaciones realmente interesantes que obligaran al usuario a utilizarlo. Microsoft Word y Microsoft Excel, por ejemplo, no aparecieron hasta Windows 2.0, y no fue hasta la versión 3.0 cuando Windows alcanzó realmente una cuota de mercado considerable.
Otras versiones de Windows 1.0x fueron Windows 1.02, de Mayo de 1986, versión internacional que incluía distintos idiomas; Windows 1.03, lanzado en Agosto de 1986 que, entre otras cosas, añadía soporte para MS-DOS 3.2 y mejoraba el soporte para teclados y Windows 1.04, de Abril de 1987, que permitía instalar Windows en los ordenadores Personal System/2 de IBM.
Microsoft dejó de dar soporte a Windows 1.0 el 31 de Diciembre de 2001, siendo la versión de Windows que más años ha tenido de soporte por parte de Microsoft (16 años).
Windows 2.0
El sistema operativo Windows versión 2.0, fue lanzada en el año 1987, fue un poco mas popular que la versión anterior, ya que contenía nuevas aplicaciones como Word y Excel, también Microsoft incorporo iconos, ventanas traslapadas y archivos PIF para DOS. Estas nuevas aplicaciones podían usarlas al usar otros programas. Esta versión utilizaba memoria en modo real por lo tanto limitaba a que la memoria RAM usara 1 GB. También borraron el Escritorio de Tareas y crearon el "escritorio" lo que les pareció interesante; pero al abrir el escritorio también creo problemas con Apple ya que Microsoft había violado un acuerdo entonces lo volvieron a poner para el Windows 95.
Windows 2.0 no fue muy novedoso para la gente, y no tuvo mucha aceptación, por lo tanto no tuvo mucho impacto en la sociedad. Después lanzaron dos nuevas versiones Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1.
En el año 1989 Microsoft lanzo una última versión: Windows 2.11 que también lo ofrecieron en estas ediciones Windows/286 y Windows/386, estas ediciones también venían en distintos idiomas.

* Nuevas aplicaciones como Excel y Word.
* Ventanas traslapadas
* Archivos PIF para aplicaciones DOS.
Ventajas:
Las ventajas pues como ya lo habíamos leído, fue que pusieron nuevas aplicaciones.
Desventajas:
Bueno una de las desventajas que tuvo Windows 2.0 fue que al crear el "escritorio" tubo problemas con la compañía de Apple entonces tuvieron que volver a poner el escritorio de tareas.
Windows 3.0

Historia
Windows 3.0 se originó en 1989, cuando un grupo de programadores de Microsoft, de forma independiente decidió desarrollar un nuevo Windows en modo protegido, como un experimento. Se armó un prototipo en bruto y fue presentado a los ejecutivos de la empresa, quienes se impresionaron lo suficiente para su aprobación como proyecto oficial.
Windows 3.0 tuvo un gran éxito, el cual incluía una interfaz de usuario mejorada significativamente, con respecto a las versiones anteriores de windows, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión de memoria de 80286 y 80386 procesadores de Intel.
Los programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana MS-DOS(una característica ya disponible en una forma más limitada con Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo.

El archivo de MS-DOS Ejecutivo encargado / programa fue reemplazado por el Administrador de programas basado en iconos y el Administrador de archivos basado en listas, lo que simplifica la puesta en marcha de aplicaciones. El Ejecutivo de MS-DOS también se incluye como una alternativa a estos. El panel de control, previamente disponible como un applet de aspecto normal, fue remodelado después de la de Mac OS. Se centralizó la configuración del sistema, incluyendo un control limitado sobre el esquema de color de la interfaz.
Windows 3.0 incluye un modo protegido / mejorada que permite a las aplicaciones de Windows utilizar más memoria de una manera más dolorosa que sus contrapartes DOS podía. Se puede ejecutar en cualquiera de los modos mejorados Real, Estándar o 386, y es compatible con cualquier procesador de Intel desde el 8086/8088 hasta 80286 y 80386. Windows 3.0 intenta detectar automáticamente el modo de rodaje, aunque puede ser obligado a correr en un modo específico medio de los interruptores: / r (modo real), / s ("estándar" 286 modo protegido) y 3 / (386 mejorada modo protegido), respectivamente. Desde Windows 3.0 (y versiones posteriores de Windows 3.1) se ejecuta en 16-bit 286 modo protegido y no de 32-bit 386 modo protegido, las aplicaciones aún deben trabajarse con 64k segmentos de memoria como en DOS, aunque instrucciones de 32 bits puede estar contenida en el código (Ami Pro fue la primera aplicación de Windows que requiere un 386). Debido a esto, Windows 3.0 sólo se puede acceder a 16 MB de memoria RAM total de 386, incluso en las CPU que tienen la capacidad teórica de la utilización de 4 GB.
Entre las principales características de Windows 3.0 se encuentran:
Modo estándard (286), con soporte de memoria grnade (large memory).
Modo Mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
Soporte de Red

Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Modos de memoria
Windows 3.0 se puede ejecutar en tres modos diferentes de memoria:
Real modo, destinados a los equipos más antiguos con una CPU Intel 80286 a continuación, y que corresponde a su modo real.
Modo estándar, destinada a equipos con un procesador 80286, y que corresponde a su modo protegido.
386 modo mejorado, diseñado para los nuevos ordenadores con un procesador Intel 80386 o superior, y que corresponde a su modo protegido y modo virtual 8086.
Requisitos del sistema
Los requisitos del sistema oficial para Windows 3.0:
8086/8088 procesador o mejor
Los 384 K de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más).
Disco duro con 6-7 MB de espacio libre
CGA/EGA/VGA/Hercules/8514/A gráficos y un monitor adecuado y compatible
MS-DOS versión 3.1 o superior.
Soporte
Existe también un extensor para compatibilizar en parte el uso de programas de 32 bits, llamado Win32S. Existen al menos un par de versiones de Windows 3.11, variando la cantidad de impresoras soportadas. Dispone de 3 modos de ejecución. Sustituía varios ficheros de MS-DOS sustituyendo en el CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT las líneas adecuadas, entre ellos HIMEM.SYS EMM386 y SMARTDRV.EXE, agregando otro nuevo con funciones adicionales al SMARTDRV. Windows 3.1 no funciona en un 80186, aunque la versión 3.0 sí da soporte, había compresores de ficheros que permitían tener el Windows completamente en un disquete. Es la última versión de Windows previa a la aparición de barra de tareas, que apareció en Windows 9x.
Microsoft dejó de vender licencias de este sistema operativo en 2008, aunque el soporte oficial terminó en 2001. Todavía se sigue usando sobre todo la Versión 3.11, en algunos sistemas embebidos como cajeros automáticos, terminales de punto de venta e incluso, en sistemas de información en vuelo o entretenimiento de diversas líneas aéreas como Virgin o Qantas.
Windows 95

Se desarrollaron versiones beta antes de su lanzamiento para que no hubiera ningún problema y fuese bien testereado. La transformación entre Windows 3.1111 y Windows 95 fue sorprendente, pero a la vez rara y fea ya que no estabamos habituados.
Nuevas características de Windows 95
Windows 95 terminó por salir a la venta el 24 de Agosto de 1995 , debido a muchos retrasos de varias horas antes. Aún así tuvo mucho éxito, sobre todo por las nuevas características que taría, como son:
Barra de Tareas
Muy indispensable para acelerar los trabajos en Windows, podías regresar más rápidamente a los programas que Windows ejecutaba, aunque sin embargo si ejecutabas demasiados se hacía un revoltijo y no sabías que programa usa, también en la barra de tareas se incluye al menú Inicio, iconos de notifiación, hora, etc.
Menú Inicio
A través de ella podemos acceder más rapidamente a Paint, a los juegos o a buscar programas o archivos perdidos de algo o al reproductor de música, el cual el que trae Win95 cuando se instalaba algo con disquetes, no aparecian de forma automatica en el menu, habia que agregarlos manualmente.

Mejor escritorio
Un escritorio algo ordenado, los iconos ya no iban amontonados donde sea (si querías), el fondo verde atómico feo combinaba con los iconos, accesos rápidos, etc. Todo para una mayor comodidad para el usuario; se podia usar una foto de alta resolucion (como ahora) para el fondo, pero solo una hora que provocaba un pantallazo azul por sobrecarga del sistema.
Acceso a internet
Los desarrolladores de Windows 95,comprobaron que Windows 95 tiene un más fácil acceso a internet. Sin embargo por la GRAN lentitud de los procesadores,se dificultaba el sistema y sumando algunos servicios arcaicos como por ejemplo Internet Explorer 3.0, usar el Internet era un infierno mas bien era imposible de manejar.Hoy en dia se an construido mejores programas de Windows y se a facilitado varios aspectos de los programas, sin embargo aun hay mucho por que recorrer en el campo de la computación.

Nueva e ingeniosa forma para que Microsoft divertiera a la gente enojándola por horas (como mínimo unas 10) y llenándola de terror, aún persistente en el nuevo [[pantallazo amarillo] de Windows Vista. Sirve para inmovilizar la PC, congelarla, y enojar a la gente, como dije arriba.
Requerimientos
No mucho, solo necesitas:
Un corriente procesador 386 como mínimo a unos 80-90 Mhz. Si es un 8086 mejor.
Monitor monocromático o de 16 colores
26 entradas para disquetes si quieres instalarlo en el menor tiempo posible
Rezar en caso de un fallo en el sistema o un trébol de 4 hojas o una herradura.
Un equipo de técnicos ultraprofesionales si Windows 95 echa a perder tu PC.
Windows 98

En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 original.
Conceptos de Windows 98
Microsoft Windows 98 es un sistema operativo y, como tal, se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. Ésta es una versión mejorada con respecto a la anterior versión: Windows 95. En Windows 98 se incorporan todas las novedades surgidas desde el año 1995 hasta el 1998.
Windows 98 es un sistema operativo que se generó a partir de Windows 95, del Windows 3.11, Windows 3.1 y del DOS. Su principal diferencia con los primeros es que usa el sistema de archivos FAT32, lo que lo hace mas rápido ya que almacena los datos más eficazmente, lo que crea varios cientos de MB de espacio en disco adicional en la unidad. Además, los programas se ejecutan más rápidamente y el equipo utiliza menos recursos de sistema.
Requerimientos del Sistema
No se necesita tener el mejor computador que haya en el mercado para disfrutar de las ventajas que ofrece Microsoft® Windows® 98, ya que requiere:
Procesador 486DX / 66 MHz o superior.
16 MB de memoria; a más memoria mayor rendimiento.
Una instalación típica requiere aproximadamente 195 Mb de espacio libre en el disco duro, pero puede variar entre 120 y 295 Mb, dependiendo de la configuración de tu ordenador y de las opciones que desees instalar.
CD-ROM o DVD-ROM (también existen discos de 3.5" disponibles).
Monitor VGA o superior.
Ratón Microsoft o compatible.
Mejoras físicas de WIN98
Las grandes mejoras de Windows 98 no son visibles, es decir, todos aquellos usuarios que tuvieran ya instalados los plug – ins y accesorios que Windows 98 incorpora no van a notar diferencias sustanciales a simple vista, pero las verdaderas mejoras se producieron en la estructura interna del sistema operativo, en su esqueleto y en su corazón. Se mejoro notablemente la arquitectura de 32 bits, incluyendo un nuevo modelo de controlador, el Win32 Driver Model (sistema de controladores unifica-dos para Windows 98 y Windows NT 5.0), cuya principal ventaja es la simplificación del proceso de creación de controladores para dispositivos por parte de los fabricantes de hardware, simplificando a los usuarios la instalación de los mismos. El Win32 incluye soporte para dispositivos de hardware como: USB, DVD e IEE 1394.

Mejoras en el software
Facilidad de uso
En Windows 98 la administración de archivos es tan fácil como explorar las páginas del World Wide Web. Así será más fácil buscar y encontrar la información que desee, tanto si reside en su propio equipo, como si está en una red o en Internet. La nueva interfaz, basada en páginas, hará más fácil la exploración por su PC, la selección y apertura de archivos y programas, el uso del Panel de control y la personalización del menú Inicio. Windows 98 es compatible con el sistema USB (Universal Serial Bus). Con su PC y la posibilidad que ofrece Windows de usar hasta ocho monitores, puede ampliar fácilmente el tamaño de su escritorio, tener distintas vistas de un juego o aplicación o ver múltiples aplicaciones al mismo tiempo. Si necesita ayuda, Windows 98 le facilitará el acceso a un sistema de información del producto completo y continuamente actualizado. Este sistema ofrecerá información para todos los productos Microsoft por medio de la función de Ayuda a través del Web.
Por otra parte permite que el Escritorio y las carpetas tengan la misma forma, funciones y especificaciones que Microsoft Internet Explorer, aunque esto ya se podía hacer con Windows 95 instalando Microsoft Active Desktop. Por lo tanto se puede acceder a las carpetas con un solo clic de ratón, se puede ver información sobre cada una (como si de una página web se tratara), se incorpora la posibilidad de previsualizar imágenes (BMP, TIF, GIG, JPEG, etc.), en las propias carpetas y se incluyen los botones de Adelante, Atrás y Subir, para facilitar la navegación.
El menú Inicio resulta mucho más sencillo de personalizar, ya que permite modificar los accesos directos que tiene creados, permitiendo arrastrarlos, moverlos o eliminarlos para colocarlos según las necesidades de cada usuario en concreto.
En cuanto a la ayuda se refiere, se incorporan nuevos asistentes como el Asistente de instalación mejorado, el Asistente de mantenimiento, el Asistente para solución de problemas, etc. y un sistema de ayuda on-line.
Mejoras en el rendimiento
Si se tiene en cuenta los resultados de las pruebas de las versiones beta del software, Windows 98 termina muchas tareas habituales, como el inicio del sistema, la carga de aplicaciones y el cierre del sistema, más rápidamente que las versiones anteriores. El rendimiento de su PC mejorará además gracias a los nuevos asistentes como el de Puesta a punto, el Defragmentador de disco y el nuevo sistema de archivos FAT32.
Integración total con Internet
Windows 98 es una plataforma rápida, fácil de usar y potente que le permite aprovechar al máximo las posibilidades de Internet. Microsoft Internet Explorer 4.0 está totalmente integrado en Windows 98, lo que hace que sea la plataforma más rápida para la ejecución de Internet Explorer 4.0. La conexión a Internet será más fácil gracias al Asistente para conexión a Internet, que obtiene información de su Proveedor de servicios de Internet y le ayuda, después, a configurar su sistema. Mediante Outlook Express, podrá enviar y recibir con facilidad mensajes de coreo electrónico, y leer y administrar grupos de noticias. Puede mantener conversaciones (chat), realizar videoconferencias y compartir aplicaciones software en Internet con ayuda de Microsoft NetMeeting. Mediante una "subscripción" a los sitios Web que desee, puede hacer que sus contenidos se envíen directa y automáticamente a su escritorio (donde en realidad desea tenerlos), así puede ver contenidos de canales de pago como Disney, ESPN, Sportszone, Wall Street Journal y Time Magazine. Windows 98 ofrece además muchas opciones de acceso a Internet, entre las que se incluye el Asistente para la conexión RDSI y el acceso telefónico a redes.[4]
Beneficios de WIN98
Beneficios que ofrece WIN98 respecto a WIN95.
- Facilidad de uso
- Mejoras en el rendimiento
- Mejoras en la fiabilidad
- Integración total con Internet
- Mayor facilidad de administración para las empresas
- Rapidez
- Preparación para los avances técnicos
- Herramientas y utilidades del Sistema
Windows 98 ha aumentado o mejorado considerablemente el número de herramientas para el mantenimiento del sistema con respecto a Windows 98. También se han incluido otras herramientas o asistentes nuevos para comprobar, controlar y solucionar los problemas más habituales que pueden surgir en el uso de un ordenador. Existen, además, nuevos asistentes que ayudan al usuario a utilizar todas estas herramientas. Las principales novedades en cuanto a herramientas de gestión y mantenimiento del sistema son:
Asistente para Matenimiento
El Asistente para mantenimiento es una herramienta que sirve para planificar las funciones de mantenimiento del ordenador. La principal utilidad de este asistente es que crea un calendario periódico para la ejecución del Scandisk, el Desfragmentador de disco, el Liberador de espacio en disco y el Agente de compresión, en caso de que éste esté actuando. Para que estas tareas se realicen es necesario que el ordenador esté encendido con Windows ejecutándose, por lo que es recomendable fijar la ejecución en unas horas del día en las que el ordenador no se utilice.
Sistema de archivos FAT32
FAT32 es una versión mejorada del sistema de archivo FAT. Esta nueva versión permite dar formato a discos de más de dos Gigabytes, como un único disco. Además, FAT32 utiliza clusters más pequeños que la versión anterior, lo que permite un uso más eficiente del espacio en unidades de disco de gran capacidad.
Utilidad de conversión FAT32
Para aumentar la flexibilidad, Windows 98 incluye una utilidad gráfica de conversión FAT32, que puede convertir con facilidad y seguridad una unidad de disco del sistema anterior FAT al nuevo FAT32.
Desfragmentador de disco
El nuevo desfragmentador de disco utiliza el proceso de desfragmentación para aumentar la velocidad a al que se ejecutan sus aplicaciones más utilizadas. Para ello, el Desfragmentador de disco crea un archivo de registro que identifica los programas más utilizados. Una vez que creado este archivo de registro, el desfragmentador lo puede utilizar para guardar, en zonas contiguas del disco, los archivos asociados a esos programas más utilizados. Al agrupar en la misma zona del disco todos los archivos asociados a una aplicación, aumenta la velocidad con que ésta se ejecuta.
ScanDisk
Windows 98 ha sido mejorado para que ejecute ScanDisk automáticamente en el caso de que el sistema se apague de forma incorrecta o haya un error grave en el disco. Esa función ayudará notablemente a los usuarios para garantizar que sus unidades de disco están en buen estado de funcionamiento, no tiene clusters perdidos, ni archivos con vínculos "cruzados", etc.
Liberador de Espacio en Disco
El liberador de espacio en disco es una herramienta de Windows 98 que automatiza la tarea de eliminación de archivos innecesarios del disco, aumentando así el espacio disponible. Esta herramienta es especialmente útil para ayudar a los usuarios a eliminar los archivos de Internet que quedan almacenados en carpetas de caché y que pueden llegar a ocupar un espacio considerable después de navegar por Internet. Además, el usuario puede personalizar esta herramienta para identificar los archivos que desea eliminar.
Información del Sistema
La herramienta Información del sistema muestra un informe sobre el estado general del mismo, indicando posibles errores que puedan existir.
Muestra el estado del registro de Windows y permite reparar posibles errores.
Resumen de errores en la superficie del disco.
Posibles conflictos entre versiones de programas instalados.
Posibles conflictos de configuración entre dispositivos instalados y que puedan producir algún mal funcionamiento.
Informe de archivos dañados que pueden producir algún mal funcionamiento del sistema.
Comprobador de Archivos del Sistema
Esta herramienta se encarga de comprobar los archivos del «sistema» del propio sistema operativo y si encuentra alguno que esté dañado lo sustituye por el original.
Tareas Programadas
Con el nuevo Tune-UP Wizard, podremos crear una serie de tareas relativas al mantenimiento del PC para que se ejecuten de una forma programada por nosotros.(scandisk, defrag etc..)
Seguridad de Ficheros
Muchas veces instalamos aplicaciones que sin saberlo nosotros cargan versiones antiguas de librerías, drivers,(*.dll, *.com, *.vxd, *.drv, *.ocx, *.inf, *.hlp) etc.. Produciendo fallos en nuestro PC, pues bien Windows 98 lleva una nueva utilidad llamada "System File Cheker Utility" que se encarga de revisar que eso no ocurra.
Windows 98
En Windows 98 su interfaz mas amigable, sencilla, rápida y útil de usar orientado a Internet ya que las ventanas incorporan botones de navegación los cuales hacen mas fácil la exploración de los discos como así también la misma navegación por Internet.
Facilita el trabajo de computación, aprovecha todo el hardware (la CPU, el sistema de vídeo, la unidad de CD-ROM, etc, etc.), mejora la conexión de red, la instalación, la configuración y el mantenimiento de la computadora.
Se elimina la necesidad del DOS, por causa de que Windows 98 es en sí mismo un sistema operativo de 32 bits que no requiere de que se lo ejecute con ningún otro sistema operativo. Ya no se tiene que ir al DOS para introducir comandos que requieran memorizar su sintaxis. Sin embargo, se pueden ejecutar en Windows 98 programas para DOS sin que éste esté instalado en su sistema.
En conjunto, encontrará que Windows 98 tiene un nuevo aspecto y es más eficiente y poderoso que las versiones anteriores de Windows, además de que es mucho más fácil de manejar.
Windows 95
Windows 95 es un sistema operativo de 32 bits que permite ejecutar aplicaciones de 32 bits teóricamente más rápidas que en las aplicaciones de 16 bits. Pero los sistemas operativos de 32 bits ya han estado disponibles desde hace mucho tiempo: ahí están UNIX y el Sistema Macintosh, OS/2 de IBM y el Windows NT de Microsoft. Por medio de la API Win32 de Microsoft, los programadores han podido escribir un código de 32 bits que corre por encima del Windows 3.1 de 16 bits.
Windows 95 es también un Sistema Operativo multitareas que puede controlar varios programas a la vez. Y cada programa puede tener varios subcomponentes que operan en forma independiente.
Lo que hace que Windows 95 sea el foco de tanta atención es muy simple: se trata de la mejora más importante a Windows desde que saliera la versión 3.0 en 1990. Esa versión toma un agregado de DOS mal recibido por el mercado y lo convirtió en el ambiente operativo de PC mundialmente dominante. Durante años, Microsoft ha estado trabajando para hacer de Windows 95 el siguiente paso lógico para los cerca de 70 millones de usuarios que se han adherido a Windows. Win 95 es una mejora ambiciosa, pero también es una que implica compromiso entre las características avanzadas y la compatibilidad hacia atrás.
La interfaz con el usuario ha cambiado de manera drástica, ganando elementos tales como verdaderas carpetas e iconos en el escritorio, icono animados, un botón de Inicio (Start) y una barra de tareas (Taskbar) para lanzar nuevas aplicaciones, y una papelera de reciclaje (Recycle Bin) para operaciones de borrado de tipo de arrastrar y soltar, y que contiene los elementos, como dijimos antes, borrados, que pueden recuperarse o eliminarse definitivamente. También ha cambiado la arquitectura básica para permitir la ejecución de aplicaciones de 32 bits mediante multitareas preferentes y protección de memoria.
Windows NT 4.0

Aúnque es más estable que Windows 95, es además menos flexible desde un punto de vista de escritorio. Mucha de la estabilidad se ganó virtualizando el hardware y teniendo un nuevo sistema de software, totalmente diferente de Windows 95, con DOS.
Windows NT 4.0 se volvió "obsoleto" con la llegada de Windows 2000 pero todavía (al 2005) es preferido, a pesar de los intentos de Microsoft por que actualizen.

La características más conocida de Windows NT 4.0 es que usa la misma interfaz de usuario que usa Windows 95.
Un cambio importante respecto a las versiones anteriores es que el Graphics Device Interface (GDI) fue integrado al kernel para acelerar la Graphical user interface (GUI), lo que resultó en ser más veloz que Windows NT 3.51, pero los controladores deben estar en el kernel también, creando posibles problemas.
Una cosa mala de este Windows, es que no tiene soporte para DirectX, lo que fue solucionado en Windows 2000 y posteriores.
Ediciones
Servidores
Windows NT 4.0 Server, lanzado en 1996, fue diseñado para pequeños servidores.
Windows NT 4.0 Server, Enterprise Edition, lanzado en 1997 es el precursor de la línea Enterprise de la familia de servidores Windows. Enterprise Server fue diseñado para redes de alto tráfico y demanda.
Windows NT 4.0 Terminal Server, lanzado en 1998, permite a los usuarios iniciar sesión remotamente. La misma funcionalidad fue llamada Terminal Services en Windows 2000, y Escritorio Remoto en Windows XP y Windows Server 2003.
Otros
Windows NT 4.0 Workstation fue diseñado como sistema operativo de pequeños negocios. Usa un ambiente de 32-bit exclusivamente, con excelente estabilidad, y rápidamente se convirtió en el sistema operativo por excelencia en el mercado.
Windows NT 4.0 Embedded fue diseñado para dispositivos especial, como los ATM.

Seguridad
No hay arreglo para el problema de seguridad MS03-010 en Windows NT 4.0 debido a que Microsoft necesitaría reconstruir casi todo el sistema operativo, mientras hay otros sistemas, como el Windows 2000 y sus sucesores. Además, Windows NT 4.0 perdería la compatibilidad con lo que ahora funciona correctamente.
Microsoft recomiendó a los Usuarios de Windows NT 4.0 usar un cortafuegos que bloquee el puerto 135.
Windows 2000

Originalmente fue llamado Windows NT 5.0, pero Microsoft cambió el nombre a Windows 2000 el 27 de octubre de 1998. Aunque el nombre en clave de Windows 2000 Service Pack 1 iba ser "Asteroide" y el de Windows 2000 64-bit iba ser "Janus" (no debe confundirse con Windows 3.1, que tenía el mismo nombre en clave), esta es la primera versión de Windows que no tiene nombres en clave.
La primera versión beta de Windows 2000 se publicó en septiembre de 1997 y varias betas fueron producidas hasta llegar a la Beta 3, que fue lanzada el 29 de abril de 1999.
Durante el desarrollo de Windows 2000 hubo un DEC Alpha, una Beta que fue abandonada luego y se produjo la beta RC1, luego que COMPAQ anunció que no apoyaba más a Microsoft en la construcción de Windows 2000.
Desde entonces, Microsoft publicó tres candidatos entre julio y noviembre de 1999, y finalmente se liberó el sistema operativo a las empresas el 12 de diciembre de 1999.
El público en general pudo empezar a comprar la versión completa de Windows 2000 el 17 de febrero de 2000.

Con Windows 2000 Microsoft preveía sustituir Windows 98 y Windows NT 4.0. Sin embargo, eso cambió después, ya que una versión actualizada de Windows 98 llamada Windows 98 Second Edition fue lanzada en 1999 y Windows Me fue lanzado a finales de 2000. Cerca del lanzamiento de Windows 2000 Service Pack 1,
Microsoft lanzó Windows 2000 Datacenter Server, dirigidas a grandes sistemas de computación y con soporte para 32 procesadores, el 29 de septiembre de 2000.
Poco antes del 12 de febrero de 2004, Microsoft anunció que "partes del código fuente de Microsoft Windows 2000 y Windows NT 4.0 están ilegalmente disponibles en internet". El origen de la fuga no fue reportado. Microsoft publicó la siguiente declaración:
"El Código fuente de Microsoft contiene derechos de autor y está protegido como secreto comercial. Como tal, es ilegal ponerla a disposición de otros usuarios, descargarlo o usarlo".

Windows 2000 Server
Está destinada a ser el servidor de archivos, impresión, web, FTP de una pequeña o mediana empresa. Su antecesor es Windows NT 4.0 Server. Es ideal para cuando no se requiere de un servidor dedicado a cada tarea o departamento, logrando de esta manera mantener todo centralizado en un solo servidor.
Windows ME

Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x.3 1 Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a actualizar a Windows XP.
Inicios
En el 2000, Microsoft lanza Windows Millenium Edition, que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (mejor dicho, oculta) la opción de "Arrancar en modo DOS". También añade una nueva característica denominada "Restaurar Sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.
Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, lo que reflejó la poca estabilidad de esta versión.3 En teoría, Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron actualizaciones que permitían volver a separarlos como se hacía en versiones anteriores).
Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien dejaba de funcionar.

Windows Me, sucesor de Windows 98 en la familia Windows 9x y de Windows 2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como «Home Edition» cuando fue comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Incluía Internet Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la aplicación Windows Movie Maker, que tiene como propósito la edición del vídeo con varias opciones básicas y fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros. Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas de las características que primero fueron introducidas en Windows 2000. Windows Me no está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue utilizado solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese momento, a diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después. Windows Me es una versión basada de la familia de Windows 9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema. Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y pronto fue sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio de Microsoft para usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT que fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
Nuevas y actualizadas características de Windows Me
Restaurar sistema: Sistema de seguimiento y de reversión, que fue creado para simplificar la localización y reparación de fallas. Fue pensado para trabajar como «red de seguridad» de modo que si la instalación de un programa o controlador incompatible afecta a la estabilidad del sistema, el usuario puede deshacer la instalación y regresar al sistema a un estado previo. Esto se hace supervisando los cambios en los archivos del sistema y del registro de Windows (Restaurar sistema no es un programa de copia de seguridad). Restaurar sistema puede comprometer la estabilidad si se elige crear un punto de comprobación del sistema mientras un usuario lo está utilizando, y puesto que su método de seguimiento no pierde de vista los cambios hechos, es bastante sencillo que permita restaurar un virus que el usuario había quitado previamente. Protección de archivos del sistema: Primero fue introducido con Windows 2000 (como protección de archivos de Windows), ampliando las capacidades introducidas con el System File Checker en Windows 98. La protección del fichero del sistema está pensado para proteger archivos del sistema contra la modificación y los daños de una manera silenciosa y transparente al usuario. Cuando la protección de archivo está actuando, si se reemplaza un archivo del sistema de una manera insegura (acción de virus, troyanos o malware) Windows Me restaura inmediatamente y silenciosamente la copia original. Esta copia se toma de una carpeta de reserva del disco duro o directamente del CD de instalación de Windows Me si no se encuentra dicha copia en ninguna de las opciones buscadas por defecto por Windows. Si no hay tal CD en la unidad, un cuadro de diálogo alerta al usuario sobre el problema y solicita que el CD esté insertado. Los mismos procedimientos ocurren si se suprime un fichero del sistema. La protección de Archivos del sistema es una tecnología distinta de Restaurar Sistema y no se debe confundir con ésta. Restaurar Sistema mantiene un amplio sistema de archivos cambiantes incluyendo usos agregados y datos de la configuración del usuario almacenados en varias ocasiones en los puntos específicos creados por el usuario, mientras que la protección de archivo de Windows protege archivos del sistema operativo sin actuación del usuario. Nuevas opciones del TCP/IP: Windows Me incluye mejoras de las configuraciones de las redes y arquitecturas importadas de Windows 2000 y una nueva implementación de la pila TCP/IP, que ofrecen un funcionamiento más confiable y sobre todo, más estable.
Soporte para Universal Plug and Play: Windows Me es el segundo sistema operativo de Microsoft con núcleo basado en MS-DOS en introducir el soporte para Universal Plug and Play (Conecte y use), después de Windows 98 SE.
Windows Image Acquisition: Windows Me también introdujo la introducción en el API de Windows el tratamiento de las imágenes aportando un método estandarizado y oficialmente apoyado para permitir la comunicación del Sistema Operativo con los dispositivos de la adquisición de la imagen, tales como cámaras fotográficas digitales y escaners de una manera más sencilla y transparente. Antes de Windows Me y la introducción de WIA, las soluciones desestandarizadas de terceros eran a menudo comunes, conduciendo a problemas de incompatibilidad.
Actualizaciones automáticas: Permite descargar nuevas revisiones y actualizaciones críticas para Windows con poca interacción con el usuario. Por defecto fija la fecha de actualización una vez cada 24 horas. Los usuarios pueden elegir descargar las actualizaciones el día y la hora que ellos deseen, aunque las actualizaciones prioritarias deben ser descargadas y ser instaladas inmediatamente.
Carpetas comprimidas: Windows Me incluye un cifrado de la carpeta y carpetas comprimidas llamadas utilidad de compresión, que también fue integrado en el paquete de Microsoft Plus! para Windows 98. Con esta característica, un usuario puede crear y tener acceso a archivos ZIP. El usuario puede también restringir el acceso a los archivos con una contraseña usando carpetas comprimidas. Esta utilidad no es instalada por defecto, sino que puede ser añadida manualmente entrando en «Agregar o quitar programas», en el Panel de control.
Juegos: Con Windows Me vienen incluidos nuevos juegos como: Backgammon en Internet, Damas en Internet, Corazones en Internet, Reversi en Internet, Picas en Internet, Solitario Spider y Pinball.
Teclado en pantalla: Introducido originalmente con Windows 2000, permite la entrada de caracteres usando el ratón en vez del teclado. Esta característica es útil para las computadoras que utilizan una pluma como el dispositivo apuntador primario. Una nueva interfaz gráfica de Ayuda y soporte técnico, sustituyendo la Ayuda de Windows basada en HTML Help en Windows 2000 y 98. El centro de la ayuda se basa, y se aprovecha de una tecnología llamada marco de la automatización de la ayuda (SAF).
Requisitos del sistema
Los requisitos mínimos del sistema de la edición de Windows Millennium son: Un procesador Pentium o compatible de 150 MHz. 320 MB de espacio libre de disco duro. Por lo menos 32 MB RAM. Los requisitos recomendados del sistema según Microsoft son un Pentium II 300 MHz con al menos 96 MB de RAM. Sin embargo, la instalación de Windows ME tiene el parámetro indocumentado «/nm», que indica al instalador que ignore los requisitos del sistema.

Dan Tynan lo llamó «Mistake Edition» («Edición Error») en el artículo de la PC World «Top 25 de los peores productos tecnológicos». Declaró que Windows Me fue el cuarto «peor producto tecnológico de todos los tiempos» debido a varios problemas técnicos y a varios errores.
«Después de que Windows ME apareciera a finales de 2000,» se comenta en el artículo, «los usuarios han experimentado problemas durante la instalación, a la hora de ejecutarlo, a la hora de hacerlo funcionar con otro hardware o software, e incluso consiguiendo que dejara de funcionar.»
Aunque este hecho fue menos conocido, se dijo igualmente que el origen principal de los problemas de este sistema era que los requisitos mínimos indicados por Microsoft fueron erróneos, llevando a ensambladores y a muchos usuarios a instalarlo en máquinas originariamente diseñadas para Windows 98, o más modernas sin recursos suficientes (sobre todo en memoria), ya que requería más capacidad que Windows 98 SE para hacerlo funcionar correctamente, siendo necesarios equipos algo más potentes de lo normal en aquella época.
Windows XP

En su momento de mayor auge Windows XP llegó a ser usado por más del 80% de usuarios de ordenadores personales. La cifra es tan alta que es probable que nunca volvamos a ver un sistema operativo con semejante dominio en el mercado de PCs. Pero todo termina y Microsoft ha decidido dejar de dar soporte a un sistema que se ha ganado su fama con creces durante su larga vida.
La presentación de Windows XP
El 25 de octubre de 2001 Microsoft puso a la venta Windows XP. Los de Redmond celebraron la ocasión con una presentación en Nueva York coincidiendo con la ‘Professional Developers Conference’ de aquel año (PDC 2001). En ella Bill Gates empezó por hacer oficial el fin de MS-DOS ejecutando el comando "exit" en la línea de comandos y dio inicio a la nueva era con un repaso completo por todas las novedades que ofrecía la nueva versión del sistema operativo.

El tímido recibimiento inicial y el éxito posterior
A pesar de todo el impacto que suponía Windows XP el sistema termino llegando al mercado de una forma más sigilosa de la esperada. Los ataques del 11 de septiembre modificaron la agenda en las semanas previas a la salida de Windows XP y Microsoft bajo el nivel de promoción de su nuevo sistema. Los mil millones de dólares que los de Redmond y sus partners tenían preparados para la campaña de márketing inicial tuvieron así menos efecto en las ventas.
La menor promoción de salida explica en parte lo reducido de sus ventas iniciales. En los primeros meses su ritmo de ventas llegó a ser menor que el de Windows 98. Windows XP además no suponía novedades tan significativas, más allá del aspecto visual, para los usuarios de Windows 2000. A lo anterior hubo que sumar también unas críticas no siempre positivas.

El sistema se mostraba más estable que ninguno de sus predecesores y mantenía una compatibilidad envidiable teniendo en cuenta su nuevo núcleo NT. Cada nuevo equipo a la venta llegaba con Windows XP instalado convirtiéndolo en el sistema operativo dominador de facto cuando millones de usuarios se estaban uniendo a internet. Y las cosas no harían más que mejorar en los meses venideros.
Los Service Packs y la longevidad de Windows XP
Si algo ayudó a la mejora de Windows XP y a su consolidación en el mercado fueron los tres Service Packs que Microsoft publicó para su sistema operativo. Cada uno de ellos solucionaba errores importantes y contenía nuevas funcionalidades que mejoraron el sistema paso a paso.
El Service Pack 1 no tardó ni un año en llegar. Microsoft lo introdujo el 9 de septiembre de 2002. Solucionaba más de 300 pequeños errores y traía consigo todos los parches de seguridad publicados hasta la fecha. Añadía de serie el soporte para USB 2.0 y para determinadas tecnologías que pronto serían utilizadas por las ediciones Media Center y Tablet PC de Windows XP. Contenía además una nueva concesión de los de Redmond tras las decisiones de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos, con un menú de configuración que facilitaba cambiar o desactivar el acceso a programas de Microsoft como Internet Explorer o Windows Media Player.
El Service Pack 2 se hizo algo más de rogar pero introdujo cambios aún más significativos en el sistema. Llegaría el 25 de agosto de 2004 y traería consigo nuevas funcionalidades a Windows XP, destacando las mejoras en el apartado de seguridad. Con el Service Pack 2 llegó Windows Security Center, una herramienta capaz de proporcionar una visión general de la seguridad del sistema, incluyendo la monitorización del cortafuegos, del antivirus o de las actualizaciones. Lejos de quedarse ahí, el Service Pack 2 también sirvió para perfeccionar el funcionamiento general de Windows XP, con un mejor soporte WiFi, la inclusión de Bluetooth de forma nativa y un sin fin de pequeñas mejoras.
Tan bien funcionó el anterior que hubo que esperar otros cuatro años para la llegada del Service Pack 3. Este llegaría el 21 de abril de 2008 a las manos de los fabricantes y el 6 de mayo sería liberado de forma pública a través de Microsoft Download Center y Windows Update. Con él se corregían miles errores y se volvían a incluir todas las actualizaciones de seguridad hasta la fecha. Y con él se completaban tres Service Packs que ayudaron a extender la larga vida de Windows XP.
Windows Vista

El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de Enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista en 2005, después de la introducción de Windows XP. Inicialmente estaba previsto para ser lanzado a finales de 2003 como un paso menor entre Windows XP (nombre en código "Whistler") y "Blackcomb" (ahora conocido como Windows 7).

Windows 7

El Windows 7 a diferencia de sus antecesores, se creo como una actualización de los sistemas ya existentes y no como una versión totalmente nueva que en ocasiones generaba incompatibilidad con dichos sistemas, esto estaba previsto al momento de la creación del Windows 7, cuando se le dio importancia a mejorar su interfaz para volver este sistema mas accesible al usuario e incluir nuevas tareas que permitan ejecutar tareas de manera mas fácil, rápida y sencilla.
El desarrollo de este sistema operativo se inicio des pues de la salida al mercado del Windows Vista, Para el 20 de julio de 2007 se dio a conocer que el Posible nombre del nuevo sistema seria el de (Windows 7) como era llamado internamente, este sistema contaría con un soporte para plataformas de 32 y 64 bits, aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería al Windows Server 2008) seria exclusivamente de 64 bits.
Ya para el 13 de octubre de 2008 fue anunciado que el nombre definitivo del nuevo sistema seria el de Windows 7
El 24 de julio de 2007, los directivos de Microsoft Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo de este nuevo sistema operativo.

Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para el, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas. Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, Iconos en el área de notificación, entre otros. El Centro de seguridad de Windows se renombró a Centro de actividades, y se integraron las categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo en el.

Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una jump list, donde se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el reproductor, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc.
Windows 8

Developer PreviewDeveloper Preview
Microsoft desveló nuevas características y mejoras de Windows 8 durante el primer día de la conferencia BUILD el 13 de septiembre de 2011. Microsoft también lanzó la Windows Developer Preview (compilación 8102) de Windows 8 el mismo día, la cual incluyó SDKs y herramientas de desarrolladores (tales como Visual Studio Express y Expression Blend) para desarrollar aplicaciones para la nueva interfaz de Windows 8. Según Microsoft, hubo más de 500.000 descargas de la Developer Preview durante las primeras 12 horas de lanzamiento. La Developer Preview también introdujo la pantalla de Inicio. El botón Inicio en el escritorio abría la pantalla de Inicio en vez del menú Inicio.
El 16 de febrero de 2012, Microsoft decidió posponer la fecha de expiración de la Developer Preview. Originalmente fijada para expirar el 11 de marzo de 2012, ahora expirará el 15 de febrero del 2013.
Consumer PreviewConsumer Preview
El 29 de febrero de 2012, Microsoft lanzó la Consumer Preview de Windows 8, la versión beta de Windows 8, compilación 8250. Por primera vez desde windows 95, el botón Inicio ya no está presente en la barra de tareas, aunque la pantalla de Inicio todavía se abre al hacer clic en el rincón inferior izquierdo de la pantalla y al hacer clic en Inicio en la denominada barra Charm. El presidente de Windows Steven Sinofsky dijo que más de 100.000 cambios se habían hecho desde el lanzamiento de la Developer Preview. El día después de su lanzamiento, la Consumer Preview había sido descargada más de 1 millón de veces. Al igual que la Developer Preview, la Consumer Preview expirará el 15 de enero de 2013.

En la conferencia Developers Day en Japón, anunció que la Release Preview de Windows 8 (compilación 8400) sería lanzada durante la primera semana de junio. El 28 de mayo de 2012, la Release Preview de Windows 8 (Edición x64 en chino simplificado estándar, edición no específica para China, compilación 8400) se filtró en varios sitios chinos y de BitTorrent. El 31 de mayo de 2012, la Release Preview fue lanzada al público por Microsoft.
Los cambios más grandes en la Release Preview fueron la adición de las aplicaciones Deportes, Viajes y Noticias, junto a una versión integrada de Internet Explorer. A diferencia de las versiones preliminares anteriores, la Release Preview expirará un día después, el 16 de enero de 2013.

Versión final
El 1 de agosto de 2012, se anunció que la versión RTM de Windows 8 (compilación 9200 ) ya estaba lista. Microsoft planea lanzar Windows 8 para su disponibilidad general el 26 de octubre de 2012. Sin embargo, solo un día después de este anuncio, una copia de la versión final de Windows 8 Enterprise N (producida para mercados europeos) se filtró en la web y varios días después también se habían filtrado ediciones Professional y Enterprise ambas de 32 y 64 bits. El 15 de agosto de 2012, Windows 8 comenzó a estar disponible para su descarga para suscriptores de MSDN y TechNet. Windows 8 también se hizo disponible a clientes de Software Assurance el día siguiente. Windows 8 estuvo disponible para descarga de estudiantes (con una suscripción de DreamSpark Premium) el 22 de agosto de 2012, antes de lo anunciado.
Relativamente pocos cambios fueron hechos con respecto a la Release Preview en la versión final. Un tutorial explicando cómo usar la nueva interfaz Metro fue incluido, y el escritorio fue sutilmente cambiado para estar más en línea con la interfaz Metro. Algunas aplicaciones incluidas también fueron cambiadas.
El presidente de Intel informó a sus empleados que Windows 8 aún no está preparado para lanzarse al público debido a los bugs y que esto perjudicará a Microsoft.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)