
En su momento de mayor auge Windows XP llegó a ser usado por más del 80% de usuarios de ordenadores personales. La cifra es tan alta que es probable que nunca volvamos a ver un sistema operativo con semejante dominio en el mercado de PCs. Pero todo termina y Microsoft ha decidido dejar de dar soporte a un sistema que se ha ganado su fama con creces durante su larga vida.
La presentación de Windows XP
El 25 de octubre de 2001 Microsoft puso a la venta Windows XP. Los de Redmond celebraron la ocasión con una presentación en Nueva York coincidiendo con la ‘Professional Developers Conference’ de aquel año (PDC 2001). En ella Bill Gates empezó por hacer oficial el fin de MS-DOS ejecutando el comando "exit" en la línea de comandos y dio inicio a la nueva era con un repaso completo por todas las novedades que ofrecía la nueva versión del sistema operativo.

El tímido recibimiento inicial y el éxito posterior
A pesar de todo el impacto que suponía Windows XP el sistema termino llegando al mercado de una forma más sigilosa de la esperada. Los ataques del 11 de septiembre modificaron la agenda en las semanas previas a la salida de Windows XP y Microsoft bajo el nivel de promoción de su nuevo sistema. Los mil millones de dólares que los de Redmond y sus partners tenían preparados para la campaña de márketing inicial tuvieron así menos efecto en las ventas.
La menor promoción de salida explica en parte lo reducido de sus ventas iniciales. En los primeros meses su ritmo de ventas llegó a ser menor que el de Windows 98. Windows XP además no suponía novedades tan significativas, más allá del aspecto visual, para los usuarios de Windows 2000. A lo anterior hubo que sumar también unas críticas no siempre positivas.

El sistema se mostraba más estable que ninguno de sus predecesores y mantenía una compatibilidad envidiable teniendo en cuenta su nuevo núcleo NT. Cada nuevo equipo a la venta llegaba con Windows XP instalado convirtiéndolo en el sistema operativo dominador de facto cuando millones de usuarios se estaban uniendo a internet. Y las cosas no harían más que mejorar en los meses venideros.
Los Service Packs y la longevidad de Windows XP
Si algo ayudó a la mejora de Windows XP y a su consolidación en el mercado fueron los tres Service Packs que Microsoft publicó para su sistema operativo. Cada uno de ellos solucionaba errores importantes y contenía nuevas funcionalidades que mejoraron el sistema paso a paso.
El Service Pack 1 no tardó ni un año en llegar. Microsoft lo introdujo el 9 de septiembre de 2002. Solucionaba más de 300 pequeños errores y traía consigo todos los parches de seguridad publicados hasta la fecha. Añadía de serie el soporte para USB 2.0 y para determinadas tecnologías que pronto serían utilizadas por las ediciones Media Center y Tablet PC de Windows XP. Contenía además una nueva concesión de los de Redmond tras las decisiones de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos, con un menú de configuración que facilitaba cambiar o desactivar el acceso a programas de Microsoft como Internet Explorer o Windows Media Player.
El Service Pack 2 se hizo algo más de rogar pero introdujo cambios aún más significativos en el sistema. Llegaría el 25 de agosto de 2004 y traería consigo nuevas funcionalidades a Windows XP, destacando las mejoras en el apartado de seguridad. Con el Service Pack 2 llegó Windows Security Center, una herramienta capaz de proporcionar una visión general de la seguridad del sistema, incluyendo la monitorización del cortafuegos, del antivirus o de las actualizaciones. Lejos de quedarse ahí, el Service Pack 2 también sirvió para perfeccionar el funcionamiento general de Windows XP, con un mejor soporte WiFi, la inclusión de Bluetooth de forma nativa y un sin fin de pequeñas mejoras.
Tan bien funcionó el anterior que hubo que esperar otros cuatro años para la llegada del Service Pack 3. Este llegaría el 21 de abril de 2008 a las manos de los fabricantes y el 6 de mayo sería liberado de forma pública a través de Microsoft Download Center y Windows Update. Con él se corregían miles errores y se volvían a incluir todas las actualizaciones de seguridad hasta la fecha. Y con él se completaban tres Service Packs que ayudaron a extender la larga vida de Windows XP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario